Reunión estratégica
Reunión estratégica
Este muy importante saber en qué punto estás y qué necesitas
¿Por qué quieres hacer una tesis doctoral?
¿De qué tema se trata?
¿Cómo nació la idea? ¿lo elegiste tu o te lo propuso alguien?
¿De qué tipo de investigación se trata?
¿Cuál es el propósito?
¿Qué problema se va a resolver con esta tesis?
¿Tienes experiencia en el área de estudio?
¿A qué universidad pertenecen?
¿Son especialistas en el área de estudio?
¿Están comprometidos con el proyecto?
¿Cuál es su interés en el tema?
¿Cómo hacéis el seguimiento del avance?
¿Vas a publicar artículos científicos, ponencias para congresos, etc. con ellos?
¿Cuál es la planificación temporal que has acordado con ellos?
¿Por qué crees que necesitas un tutor?
¿En qué partes de la tesis crees que necesitas ayuda?
¿Qué esperas exactamente del tutor?
¿Cuáles son los entregables concretos que quieres que tu tutor desarrolle?
¿Cómo crees que debemos organizar esta tutoría?
¿Qué conocimientos tienes sobre estadística?
El doctorando siempre tiene el control total de la tesis.
Tu y sólo tu eres el máximo responsable del desarrollo de la tesis.
El director dirige el proyecto, orienta al doctorando, ayuda puntualmente, resuelve dudas, ayuda con las publicaciones, etc.
El tutor ayuda en algunas partes de la tesis. El doctorando, a posteriori tiene que interiorizar y ser capaz de defender lo que el tutor desarrolla.
El doctorando escribe el documento final de tesis utilizando los resultados propios y los que desarrolle el tutor. El tutor nunca escribe el documento final.
El doctorando se encarga de obtener los datos que hay que analizar, y responde por la calidad de los mismos.
El feedback entre doctorando y director tiene que ser constante. Ambos deben compartir la misma visión y objetivos de la tesis.
El doctorando y el tutor acuerdan en qué consiste la colaboración.